El Daisugi es una técnica de cultivo de árboles originaria de Japón, específicamente de la región de Kitayama en la prefectura de Kyoto. Consiste en cultivar varios brotes de árboles de cedro japonés a partir del tronco principal cortado cerca de la base. Estos brotes se entrenan para que crezcan verticalmente a lo largo del tronco, creando un efecto de «bosque en el cielo» o «árbol sobre árbol».

La técnica del Daisugi se originó en el siglo XIV como una forma de cultivar árboles de cedro para su uso en la construcción de templos y santuarios en la región de Kitayama. Se cree que la técnica fue desarrollada para evitar la deforestación excesiva de los bosques cercanos y para producir madera de alta calidad.
Hoy en día, el Daisugi sigue siendo una técnica utilizada en Japón para cultivar árboles de cedro con fines estéticos y de conservación del bosque. También se ha convertido en una atracción turística popular en la región de Kitayama.
Imagen: De Bernard Gagnon – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4375710